En diferentes ocasiones he reflexionado sobre las colecciones de cuentos en
Puerto Rico que han tenido mayor significación para este lector. Los criterios
que fundamentan mi selección puntualizan en diversos aspectos. La brújula
estética del cual mi yo crítico se sirve, oscila entre los elementos que
configuran la creación de un conflicto hasta lo necesario para dar relieve,
matices a los personajes. Mis ojos se deleitan cuando encuentran la atmósfera
propicia en los pasajes narrativos que contribuyen a la veracidad de los
acontecimientos expuestos. Y encuentro eso que nombran como ‘novedad’ cuando el
relato llega al lector mediante una estructura vanguardista, es decir, en un
formato que trasciende el armazón apalabrado tradicional en el que se inserta
de forma natural el lenguaje a lo narrado.
Esos y otros criterios me han permitido explorar el desarrollo del género
en nuestro País, focalizando en aquellos libros que se produjeron a partir de
la década del 40 del pasado siglo. Para los lectores interesados, en artículos
y ensayos como, Visitando mi canon personal: libros de cuentos
puertorriqueños y Piezas fundamentales del cuento en Puerto
Rico (1989-2009), que han sido reproducidos en bitácoras como
Panaceas y Placebos, Confesiones, Bocetos de una ciudad silente, y en
publicaciones cibernéticas como Ciudad Seva, exploro con amplitud el tema.
Esta vez, en Sólo Disparates, el hogar cibernético del escritor
y editor Caronte Campos Elíseos, quiero hacer una síntesis mayor en la
selección de esos títulos. Los libros incluidos recorren 70 años de creación de
cuentos. Y comprimir una selección de divulgación popular como esta es una
decisión difícil y compleja pues en Puerto Rico siempre hemos tenido la suerte
de contar, a través del tiempo, con excelentes narradores.
*****
Cuentos para fomentar el turismo - Emilio S. Belaval
En una ciudad llamada San Juan - René Marqués
Veinte cuentos y Paisa - José Luis González
En cuerpo de camisa - Luis Rafael Sánchez
Panorama - Emilio Díaz Valcárcel
Concierto de metal para un recuerdo y otras orgías de
soledad - Manuel Ramos Otero
Démosle luz verde a la nostalgia - Juan Antonio Ramos
*****
Encancaranublado - Ana Lydia Vega
El día que el hombre pisó la luna - Edgardo Sanabria
Santaliz
Escribir para Rafa - Luis López Nieves
Ouroboros - Antonio Aguado Charneco
Pez de vidrio - Mayra Santos Febres
Ya vienen a buscarme - José Manuel Solá
Vindicación del miedo - Camilo Santiago Morales
*****
Breviario - Juan Carlos Quiñones
Cinco minutos para ser infiel - Emilio del Carril
Cuentos traidores - Rubis Camacho
Crímenes domésticos - Vanessa Vilches Norat
La belleza bruta - Francisco Font
Reyerta TV - Juan Luis Ramos
_________________________________________

No hay comentarios:
Publicar un comentario